Los objetivos del proyecto se han alcanzado mediante el desarrollo de una herramienta integrada que combina las siguientes acciones:
Acciones preparatorias |
A1. Documentación de la situación actual de la calidad del aire en los sistemas de metro, identificación de las fuentes de contaminación principales, y selección de los parámetros críticos a estudiar |
Acciones de implementación |
B1. Determinación del impacto de los parámetros seleccionados |
B2. Prueba y desarrollo de las medidas y estrategias de mitigación que reduzcan la exposición a la contaminación del aire de la población. Elaboración de una guía técnica. |
Acciones de seguimiento del impacto del proyecto |
C1. Efectividad de las acciones del proyecto en comparación con la situación de partida y los objetivos y resultados esperados |
C2. Evaluación del impacto socioeconómico del proyecto y de los beneficios en la salud debido a la mejora de la calidad del aire. Elaboración de cuestionarios. |
Acciones de comunicación y diseminación |
D1. Una página web del Proyecto diseñada como una herramienta para elevar el perfil del proyecto y mejorar la difusión de sus actividades |
D2. Paneles informativos de LIFE+ donde se muestra la descripción del proyecto en los lugares donde se implementa, colocados en lugares estratégicos accesibles y visibles para el público |
D3. Difusión de los resultados del proyecto a través de la página web del proyecto, los medios de comunicación/conferencias, elaboración de folletos y artículos en revistas científicas, incluyendo un foro de redes abierto con los principales interesados |
D4. Producción del Informe de Layman al final del proyecto, dirigido a los responsables públicos y políticos, con los principales resultados del proyecto |
Acciones de gestión y seguimiento del progreso del proyecto |
E1. Gestión de Proyecto y Auditoría con representantes de ambos participantes que garanticen la presentación de los datos financieros (auditoría) y administrativos (informes) |
E2. Seguimiento de los avances del proyecto de acuerdo a los indicadores definidos por el equipo de gestión a este efecto |
E3. Creación de redes con otros proyectos europeos (entre ellos LIFE +) que se centren en la mejora de la calidad del aire y el transporte urbano |
E4. Plan de Comunicación “After-LIFE+” |