- Un paso más allá de este proyecto es la propuesta y campo de aplicación de las estrategias de mitigación para reducir el efecto sobre la calidad del aire interior de las actividades que pueden generar contaminación. La adición de nuevo balasto a los túneles ha sido seleccionada como una actividad clave, ya que es probable que altere la calidad del aire en los andenes. Por lo tanto, se ha planificado esta actividad bajo dos metodologías diferentes para evaluar las diferencias : 1 ) añadir piedra de balasto en condiciones normales (regada previamente con agua), 2 ) añadir balasto impregando previamente en un polímero antiresuspension disponible comercialmente (balasto + agua + inhibidor de polvo). El método estándar ( balasto + agua ) se ha aplicaco en el tramo de tunel entre Ciudad Universitaria y Palau Reial ( L3 ), donde se realizaron mediciones de calidad del aire de 1 abril a 14 mayo . La adición de balasto se inició el 23 de abril, pero los detalles del proceso están todavía en estudio para evaluar profundamente el efecto de estas actividades.
B2. Equipos de medida en la estación de Palau Reial (izquierda) y balasto nuevo aplicado en la via de la estación.
- La adición de balasto tratado previamente con el inhibidor de polvo se ha realizado en la estación de metro de Maria Cristina (L3). Esta estación se encuentra junto a Palau Reial, ambas estaciones tienen un diseño similar (un gran túnel con dos vías de ferrocarril separadas por una pared en medio), la profundidad y sistema de ventilación. La campaña de medición se inició el 14 de mayo y terminó el 09 de junio de 2015. De acuerdo con el método establecido en IMPROVE, los equipos utilizados tanto en los andenes de Palau Reial como María Cristina consisten en: i) un fotómetro de dispersión de luz láser para las concentraciones en masa de PM1 , PM2.5 y PM10 (partículas con diámetro aerodinámico inferior a 1, 2,5 y 10 micras, respectivamente) ; ii) un medidor de partículas óptico para la determinación de las distribuciones de tamaño de número en el rango de tamaño de 0,3 a 10 micras; iii) un medidor de calidad del aire interior para valores de CO, CO2, T y RH ; iv) un equipo de alto volumen para muestras de filtros de PM2.5 para su posterior análisis gravimétrico y químico; y v) tubos de difusión para los niveles de NO2. Tanto los datos automáticos como los químicos se están procesando en este momento.
B2. Equipos de medida en la estación de Maria Cristina (izquierda), proceso de mezcla en agua del nanopolimero antiresuspensión (centro) y aplicación en el balasto sin tratar (derecha).
- Se han realizado pruebas en la estación de Poble Sec (L3) del 14 de septiembre al 11 de octubre de 2016. Las mediciones tuvieron como objetivo investigar los efectos sobre la calidad del aire vinculados a la adición de balasto en el túnel y fueron diseñados siguiendo la metodología anteriormente realizada en Palau Reial y Maria Cristina en el verano de 2015. En consecuencia, se compararon dos métodos diferentes: 1) adición de balasto en condiciones normales (balasto + agua) y 2) adición de balasto con un polímero comercial antiresuspensión (balasto + agua + supresor de polvo). Cada método se aplicó en un lado diferente del túnel. Los instrumentos se trasladaron de un anden al otro, siguiendo el calendario de las obras del túnel. Los periodos de muestreo incluyeron días en condiciones normales y días afectados por obras (que comprenden la adición y nivelación de balasto). El análisis de los resultados está en curso, combinando esta campaña con la realizada en Palau Reial y Maria Cristina. Se está recopilando la información sobre los puntos kilométricos exactos en los que se realizan las obras cada noche.
B2. Efecto del cambio en dirección del flujo de ventilación en la calidad del aire del andén de Tarragona
- Los equipos de muestreo se trasladaron a la estación de Tarragona (L3) el 29 de Febrero. Durante esta campaña se estudió el efecto en la calidad del aire del andén cuando la ventilación se cambia de las condiciones normales, introduciendo aire del exterior a túnel y/o andén (impulsión), a unas condiciones experimentales diferentes extrayendo aire del interior del metro hacia la calle (extracción). Las mediciones se extendieron hasta el 11 de Mayo para poder completar todos las pruebas. La función principal del trabajo fue comprobar la repetibilidad de los resultados obtenidos en la primera campaña en esta misma estación durante el verano de 2015.
- El efecto de purificadores de aire fue tambien estudiado en esta misma estación para ver su efecto en la calidad del aire de los andenes en condiciones normales. Se registró una reducción media en las concentraciones de PM2.5 del 30% cuando los purificadores estaban situados próximos a los equipos de muestreo. Este resultado llevó a repetir el estudio colocando los purificadores a diferentes distancias. Durante estas pruebas los purificadores se situaron en el centro del andén midiéndose las concentraciones de PM con un equipo portátil automático en 8 puntos diferentes del anden, aproximadamente equidistantes entre la proximidad del purificador y el final del andén.
- Para evaluar aún más el papel de la ventilación en la calidad del aire, se realizaron mediciones en un andén de la estación de Collblanc del 11 de mayo al 11 de julio de 2016. Esta estación pertenece a la línea más nueva de metro de la ciudad (L9S), inaugurada en febrero 2016 para conectar el centro de la ciudad con el aeropuerto. El diseño de la estación se caracteriza por trenes sin conductor que atraviesan un solo túnel con una vía de ferrocarril separada de una sola plataforma por una pared con un sistema de puerta de pantalla de plataforma completa (PSD). La organización de L9S en Collblanc es inusual porque en este extremo de la línea los dos trenes funcionan uno sobre el otro en túneles verticalmente separados de 12 metros de ancho, en lugar de en el mismo piso. En Collblanc la situación se complica por el hecho de que sólo la vía inferior y el andén están actualmente abiertas para uso público, por lo que los trenes circulan en ambas direcciones utilizando el mismo túnel. La estación superior se utiliza actualmente sólo para trabajos de mantenimiento. Esta estación es ventilada por ventiladores más fuertes y más numerosos que las líneas convencionales más viejas.
Todas las mediciones de andén programadas bajo la Acción B2 se completaron con éxito en noviembre de 2016.