Esta Acción incluye las siguientes actividades de diseminación:
La preparación de artículos para la prensa local, nacional e internacional cada año del proyecto.
Las campañas de mediciones de la calidad del aire en el metro de Barcelona han sido anunciadas ampliamente en los medios locales y nacionales (ver enlaces en la pagina de eventos), incluyendo:
Prensa digital
- TMB analiza la calidad del aire que respiramos en el the metro. BTV.CAT, 10/02/2015.
- CSIC analizará la calidad del aire que respiramos en el metro de Barcelona. EFEVERDE, RADIOINTERECONOMIA.COM, 10/02/2015.
- CSIC medirá la calidad del aire que respiran los usuarios del metro Barcelona. EL PERIÓDICO DE CATALUNYA, ELCONFIDENCIAL.COM, NEGOCIOS.COM, 10/02/2015.
- Barcelona instala equipos para analizar la calidad del aire en el Metro. ELECONOMISTA.ES, EUROPA PRESS, GENTE DIGITAL, 10/02/2015.
- Improve, un projecte per respirar millor sota terra. HORAPUNTA.TMB.CAT, 10/02/2015.
- Es posa en marxa el projecte IMPROVE LIFE d’avaluació i millora de la qualitat de l’aire al metro de Barcelona. PRESSPEOPLE.COM, 10/02/2015.
- Barcelona instala equipos para analizar la calidad del aire en el Metro. Teinteresa.es, 10/02/2015.
- Es posa en marxa el projecte IMPROVE LIFE d?avaluació i millora de la qualitat de l?aire al metro de Barcelona. LOCAMPUSDIARI.COM, 11/02/2015.
- Barcelona instala equipos para analizar la calidad del aire en el Metro. NACIÓ DIGITAL, 11/02/2015.
- El proyecto Improve Life Transportes Metropolitanos de Barcelona. VIALIBRE-FFE.COM, 11/02/2015.
- Barcelona evalúa la calidad del aire en el metro. CORRESPONSABLES.COM, 12/02/2015.
- Buenos Aires en el metro de Barcelona. OBRASURBANAS.ES, 12/02/2015.
- Barcelona evalúa la calidad del aire en el metro. COMPROMISORSE.COM, 13/02/2015.
- IMPROVE LIFE estudia la calidad del aire en el metro de Barcelona. ECOMOVE.ES and ESMARTCITY.ES, 13/02/2015.
- Una noticia de 3-páginas informando sobre IMPROVE LIFE fue publicada en la revista “Eurotransport magazine” en su número de Mayo-Junio 2015. (Volume 13, issue 3, pages 62-64; www.eurotransportmagazine.com).
- Estudio de bioaerosoles en el metro de Barcelona:
http://www.ccma.cat/324/cienti
http://www.rtve.es/noticias/20
http://agencias.abc.es/agencia
https://es.finance.yahoo.com/n
http://www.eldiario.es/cultura
http://www.lavanguardia.com/lo
http://www.elperiodico.com/es/
http://www.diaridegirona.cat/s
http://www.naciodigital.
https://noticies.tmb.cat/sala-
http://www.ara.cat/societat/me
http://www.eldiari.cat/salut/2
http://www.elconfidencial.com/
http://www.20minutos.es/notici
http://cat.elpais.com/cat/2017
http://www.elperiodico.cat/ca/
https://noticies.tmb.cat/sala-
http://www.ecoavant.com/es/not
http://www.europapress.es/cata
http://www.abc.es/espana/catal
http://www.btv.cat/btvnoticies
http://cronicaglobal.elespanol
http://www.antena3.com/noticia
https://hipertextual.com/2017/
http://www.excelsior.com.m
http://www.noticias24.com/salu
http://www.ultimahora.com/en-e
http://imparcialoaxaca.mx/cien
http://www.wradio.com.co/notic
https://herenciageneticayenfer
http://didaclopez.blog.cat/201
http://www.cuatro.com/noticias
http://www.elperiodicodecanari
http://www.periodistadigital.c
http://peru.com/epic/ciencia/e
http://www.diariopresente.com.
http://www.cope.es/detalle/100
Periódicos
- El CSIC medirá la calidad del aire que respiran los usuarios del metro. ABC, 10/02/2015.
- Barcelona instala equipos para analizar la calidad del aire en el Metro. Diario Barcelona, 10/02/2015.
- CSIC will measure the quality of the air breathed by metro travellers. EL DIA, 10/02/2015 & LA VANGUARDIA, 10/02/2015.
- Projecte per millorar la qualitat de l’aire al metro. EL PUNT AVUI, 11/02/2015 page 34.
- Un estudi detecta contaminació en l’aire de les estacions de metro. LA VANGUARDIA, 11/02/2015 page 5.
- Medirán la calidad del aire en el metro. 20 MINUTOS BARCELONA, 11/02/2015 page 2.
- ¿Qué respiramos en el metro? EL PERIODICO, 15/02/2015 pages 44-45.
- Bendita mampara. EL PERIODICO, 15/02/2015 page 45.
Radio
- El CSIC está analizando la calidad del aire en las estaciones del metro para saber el origen y proponer medidas para mejorar y conseguir un aire más limpio. Entrevista con Teresa Moreno. Cadena Ser Catalunya EL BALCO, 10/02/2015.
- CSIC analiza la calidad del aire en el metro. Entrevista con Teresa Moreno. COPE, 10/02/2015.
- Un grupo de investigadores examina la calidad del aire que respiramos en las estaciones del metro. los resultados propondrán cambios para reducir la contaminación. Entrevista con Teresa Moreno. RAC 1 EL MON A RAC 1 (INFORMATIVO), 11/02/2015.
- CSIC analiza la calidad del aire en el metro de Barcelona. Entrevista con Teresa Moreno. Cadena Ser Catalunya HOY POR HOY CATALUNYA, 11/02/2015.
- CSIC y TMB comienzan el proyecto IMPROVE LIFE para medir la calidad del aire en el metro de Barcelona. Entrevista con Teresa Moreno. RADIO 4. 10/02/2015.
- A través de IMPROVE, investigadores del CSIC analizan el grado de contaminación que penetra en el metro de Barcelona. Entrevista con Teresa Moreno. RADIO NACIONAL ESPAÑA, R1. 18/02/2015.
Televisión
- La estación de Sagrera en L5 está siendo estudiada para mejorar la calidad del aire en el metro. entrevista con Teresa Moreno (CSIC) y Eladio de Miguel (TMB). BTV NOTICIES MIGDIA, 11/02/2015 and BTV NOTICIES VESPRE, 11/02/2015.
- Barcelona es la base de un proyecto europeo que ayudará a los sistemas del metro a nivel mundial. entrevista con Teresa Moreno (CSIC) y Eladio de Miguel (TMB). TV3 TN COMARQUES, 12/02/2015.
- El proyecto fue anunciado además de manera regular en el canal de TV interno de TMB (MouTV), con anuncios de 20 segundos varias veces a la semana en los monitores dentro de los trenes y en las estaciones.
La organización de un open forum y conferencias.
- Se ha celebrado una sesión especial sobre “Calidad del aire en sistemas de metro: conocimiento actual y mitigación del futuro” dentro de la 25 Reunión de la Sociedad de Toxicología y Química Ambiental (SETAC) en Europa, el pasado 6 de mayo de 2015, en Barcelona, España (http://barcelona.setac.eu/).
La sesión fue presidida por Teresa Moreno (IDAEA, CSIC) e involucró un debate sobre las cuestiones clave relacionadas con la calidad del aire del metro, en el marco del proyecto IMPROVE LIFE, cuyo objetivo es evaluar la calidad del aire en las instalaciones de metro y proponer medidas para lograr el transporte público más limpio, beneficiando así tanto a los usuarios y empleados. La sesión consistió en cinco presentaciones orales y cinco posters. En primer lugar Lidia Morawska (Queensland Univ., Brisbane, Australia), una experta en el aire interior, se refirió a su trabajo en aerosoles infecciosos en el transporte público, destacando la importancia de la proximidad de los pasajeros y la duración de cada viaje. Prof. Morawska ve un vacio en el pensamiento entre los médicos, ingenieros y científicos sobre este tema, y explicó que la ventilación no es el único mecanismo para controlar la infección en los sistemas de transporte, incluidos nuestros vehículos. Caroline Duchaine (Université Laval, Quebec, Canadá) hizo hincapié en la necesidad del desarrollo de métodos de vigilancia para la transmisión de enfermedades en los vehículos públicos, que resume los resultados de un estudio conjunto entre Laval / CSIC sobre bioaerosoles en el Metro de Barcelona. Los bioaerosoles en este entorno único son relativamente desconocidos, y tienen a los seres humanos como principales fuentes a diferencia de la mayoría de las situaciones al aire libre. Teresa Moreno (IDAEA-CSIC) esbozó los objetivos del proyecto IMPROVE LIFE y destacó la importancia de las principales variables que afectan a la calidad del aire en el metro. Por lo tanto, la calidad del aire de un andén del metro determinado implica una compleja interacción del sistema de ventilación, la profundidad de la estación y el diseño, la velocidad del tren, la frecuencia, los materiales de las ruedas y de los mecanismos de frenado, y el número de pasajeros transportados. Frank Kelly (Kings College, Londres) supervisó el progreso en un estudio actualmente en curso de la calidad del aire en el sistema de metro de Londres, el más antiguo del mundo. En estos sistemas, es evidente que la calidad del aire depende en gran medida del número de kilómetros de metro de cada línea (el 45% del metro de Londres es subterráneo), con niveles de PM mayores en las estaciones más profundas y descendiendo a niveles ambiente al aire libre a los 5 minutos de salir del subterraneo. Finalmente Alberto Giretti (Polit. Univ. Las Marcas, Ancona, Italia) utilizó su experiencia en ingeniería para demostrar la necesidad de un control inteligente de los sistemas de ventilación del metro utilizando redes de sensores. Prof. Giretti mostró cómo resultados de simulaciones pueden ser utilizados para estimar los niveles de exposición contaminantes para los pasajeros, y cómo la dinámica de los contaminantes en una estación dada depende de las condiciones meteorológicas y de factores internos (efecto pistón, el flujo de pasajeros).
Caroline Duchaine, Teresa Moreno, Frank Kelly and Alberto Giretti during the Experts Workshop presentations.
- Se ha celebrado un taller abierto sobre la calidad del aire en los sistemas de metro, el pasado 7 de mayo de 2015 en las oficinas centrales del CSIC en Barcelona. El programa se puede ver en la página de eventos (http://improve-life.eu/en/event/open-access-experts-workshop-on-air-quality-in-subway-systems/). La reunión estaba abierta a investigadores, grupos de interés, organizaciones públicas y privadas y el público en general.
Presentaciones de T. Moreno, V. Martins y panel de dsicusión durante el “open day” sobre calidad del aire en los sistemas de metro.
- Nos complace anunciar que el 5th Iberian Meeting on Aerosol Science and Technology (RICTA 2017) tendrá lugar en Barcelona, del 3 al 6 de Julio de 2017, organizado por el IDAEA-CSIC y reuniendo el trabajo y los avances mas recientes en el campo de los aerosoles. El día 3 de Julio se llevará a cabo una sesión especial sobre transporte público, en el marco del proyecto IMPROVE-LIFE.
La producción y distribución de un folleto informativo describiendo el proyecto y sus objetivos, resultados esperados y los beneficios derivados de su aplicación
Reuniones con stakeholders de otros metros nacionales e internacionales.
Se ha celebrado una reunión con Transport for London el pasado 30 de Junio 2016 en la cual se han presentado y discutido los resultados y actividades que IMPROVE LIFE está llevando a cabo. A la reunión asistieron Sharon Duffy y Sylvia Quagraine (TfL) y Teresa Moreno (CSIC).